INSTALACIÓN DE UBUNTU 9.04

Para la instalación de Ubuntu los requerimientos son mínimos; basta con tener un equipo con un procesador mayor a 700 MHz, con una memoria RAM mayor a 364 MB, 8 GB de espacio libre (esto es lo recomendable).

Para instalar Ubuntu 9.04 el primer paso es descargar la Imagen del CD que por cierto también lo puedes utilizar de manera Live (pero ese no es el objetivo de nosotros), solo tienes que hacer click AQUÍ y descargar la última versión de Ubuntu que es la 9.04 y una vez que descargaste la imagen la grabas con Nero ó cualquier programa que utilices en Güindous. Aquí tienes éste video que te explica de forma muy clara como hacer una instalación de forma rápida y sencilla.
En lo personal al momento de instalar Ubuntu en la primera pantalla yo seleccioné instalar Ubuntu, luego elegí el idioma y en la opción de particiones elegí la opción manual. Esto suele confundir mucho a la mayoría de las personas ya que creen que es muy difícil, pero es todo lo contrario.
Lo único que tienes que hacer es crear una partición de tipo swap (memoria de intercambio, utilizada para que no se sature la RAM) que tiene que ser del doble del tamaño de tu memoria RAM (por ejemplo si tu memoria RAM es de 512 MB, entonces la partición swap tendrá que ser de 1 GB), en lo personal mi laptop tiene 2 GB de RAM pero igual yo le asigne 2 GB a la extensión swap. Una vez creada la extensión swap, tienes que crear otra de tipo raíz (/) que es donde se instalará Ubuntu (yo le asigné 8 GB a esta partición) y luego debes crear una partición de tipo home (/home) que es donde podrás guardar tus archivos. La partición home es muy importante porque ella te permitirá si algún día tienes que reinstalar Ubuntu (que lo dudo) reinstalarlo sin que se te borren los archivos que tienes guardado allí ya que es otra partición independiente.
Aplicas los cambios y en la siguiente ventana colocas tu nombre, el usuario y el password y le das click en instalar y listo en aproximadamente 10 minutos tienes tu nuevo sistema operativo instalado.