El entorno de escritorio es lo que vemos al iniciar Ubuntu y a su vez utiliza el entorno de escritorio Gnome.. Éste está compuesto por Paneles y un fondo de escritorio. Los paneles son las barras de la parte superior e inferior de la pantalla y el escritorio la imagen del medio.
Iniciaré con la descripción del panel superior, en el cual se encuentra el siguiente menú de izquierda a derecha:
Aplicaciones: aquí podrás acceder a los programas instalados en tu equipo y dentro de éste menú se encuentran las siguientes categorías: accesorios, gráficos, internet, juegos, oficina, sonido y vídeo y al final se encuentra Añadir y quitar que es una aplicación para instalar y desinstalar programas de una forma muy sencilla.
Lugares: aquí encontraremos acceso a los distintos lugares del sistema y se encuentra el siguiente menú:
- Carpeta personal: es donde se encuentran nuestros documentos. Cada usuario del sistema dispone de una carpeta personal que no es accesible al resto de usuarios.
- Escritorio: aquí podemos encontrar todos los archivos, carpetas, lanzadores de aplicaciones y accesos directos que están en el escritorio.
- Equipo: Aquí se muestran los dispositivos conectados al equipo, las particiones existentes y el sistema de archivos.
- Servidores de red: aquí podemos ver los grupos de trabajo que existen en la red que estamos conectados, y acceder a carpetas y dispositivos compartidos en la red.
- Conectar con el servidor: permite la conexión a servidores ftp, ssh, etc.
- Buscar archivos: es una herramienta sencilla que nos ayuda a buscar archivos en el equipo.
- Documentos recientes: nos muestra una lista con los últimos documentos a los que hemos accedido.
Sistema: aquí se encuentran programas de administración, de configuración y de ayuda del sistema, que se mencionan a continuación:
- Preferencias: aquí se encuentran las configuraciones del entorno del escritorio.
- Administración: aquí se encuentran las configuraciones del sistema.
- Ayuda y soporte: presenta la pantalla de ayuda de ubuntu.
- Acerca de Gnome: nos muestra ifnormacion sobre el entorno de escritorio de Gnome.
- Acerca de Ubuntu: nos muestra la versión de Ubuntu que estamos utilizando y otros detalles.
En el lado derecho del panel superior se encuentra la opción de Salir, dentro de la cual se encuentran las siguiente opciones:
- Cerrar sesión: cierra la cesión del usuario y muestra la pantalla de inicio de sesión.
- Bloquear la pantalla: bloquea la pantalla de modo que solo el usuario que tiene la contraseña puede acceder al escritorio.
- Cambiar de usuario: le permite a otro usuario iniciar sesión sin necesidad de cerrar la sesión actual o cambiar entre sesiones abiertas.
- Suspender: nos permite suspender el equipo.
- Hibernar: permite que al apagarse el ordenador guarde su estado actual para que cuando sea encendido de nuevo se restaure el escritorio tal y como estaba.
- Reiniciar: Reinicia el equipo.
- Apagar: Apaga el equipo.
En la parte izquierda del panel inferior se encuentra un icono que al presionarlo nos muestra el escritorio, minimizando asi todas las aplicaciones que tenemos abiertas. En el lado derecho encontramos la papelera de reciclaje y las dos áreas de trabajo.
Esta fue una explicación rápida para que el usuario de Ubuntu tenga una idea sobre el contenido del escritorio de Ubuntu; hasta la próxima...
0 comentarios:
Publicar un comentario