Cambiar la el formato de hora (de 24 a 12 horas)

Cansado de ver el reloj de mi computadora con el formato de 24 horas me puse a buscar un poco en Internet y conseguí éstos pasos que son muy efectivos. Primero hay que abrir un terminal, luego hay que editar el archivo de hora de tu país, en el caso de Panamá es /usr/share/i18n/locales/es_PA el comando completo seria sudo gedit /usr/share/i18n/locales/es_PA casi al final tienes que ubicar donde están las siguientes lineas: am_pm "";"" y t_fmt_ampm "" una esta justamente debajo de la otra.
am_pm "";"" lo reemplazamos por am_pm "";""
t_fmt_ampm "" lo reemplazamos por
t_fmt_ampm " /"
Ahora solamente hay que guardar los cambios y cerrar el editor. Para visualizar el cambio tienes que cerrar la sesión y entrar nuevamente y ya tendrás tu reloj en formato de 12 horas.
Leer Mas......

SKYPE

Hola a todos...
Para los usuarios de Skype aquí les dejo un archivo .deb de skype.  Lo que tienes que hacer es sencillo, primero descargas el archivo luego lo ejecutas (dandole doble click) alli te va a salir un instalador de paquetes que te pregunta si quieres instalar el paquete, le haces click donde dice instalar el paquete y en pocos segundos tienes el Skype funcionando en Ubuntu.
Para ejecutarlo, lo buscas en el menú del panel superior en Aplicaciones--->Internet.
Descargar Skype.deb
Leer Mas......

K3B

Si una de las cosas que te preocupa al pasarte a Linux es la grabación de tus películas, música, imágenes de CD o DVD, etc., aquí tienes la solución.
K3B es una de las interfaces gráficas más completas que existen para la grabación de CD y DVD en Linux.  K3b permite, entre otras cosas, la creación de CD de datos, creación de CD de audio, creación de VCD, copia exacta de CD, grabación de DVD de datos y creación de VDVD, también posee opciones para ripear CD/DVD.

 Las principales caracteristicas de K3B son las siguientes:
  • Audio CD burning
  • Soporte para ISO image
  • Borrado de CD-RW/DVD-RW/DVD+RW
  • Soporta CD text
  • Soporta DVD-R/DVD+R/DVD-RW/DVD+RW
  • Soporta CD-R/CD-RW
  • Mixed Mode CD (Audio and Data on one disk)
  • CD Multisesión
  • Video CD/Video DVD authoring
  • eMovix CD/eMovix DVD
  • Data CD/DVD burning
  • Copia disco a disco de DVD y CD
  • Ripeo de CDs de audio, Video CDs, Video DVDs
Instalación de K3B
Tienes que acceder en el panel superior al menú de Sistema, luego allí entras en Administración y buscas el famoso Gestor de paquetes Synaptic. En la ventana de búsqueda rápida escribes K3B, una vez que te aparece en el menú de abajo lo seleccionas, haces click en aplicar y listo ya tienes instalado K3B.  Para ejecutarlo te vas al panel superior y accedes al menú de Aplicaciones, luego en Sonido y vídeo y allí te aparece K3B.
Hasta la próxima...
Leer Mas......

Instalación de aMSN

Si pensabas que al cambiarte a Linux ibas a extrañar el messenger, pues te equivocaste... ya que Linux también tiene su versión de messenger la cual se llama aMSN y es muy sencilla de instalar.
Sólo tienes que acceder en el panel superior al menú de Sistema, luego allí entras en Administración y buscas a un buen amigo que se llama Gestor de paquetes Synaptic. Al hacerle click te pedirá un password que es el mismo que usas para tu usuario, a continuación en la ventana de busqueda rápida escribes aMSN; te va a aparecer abajo, le das doble click y arriba en el menú del gestor aparece un ganchito que dice aplicar le haces click y en dos minutos tienes tu aMSN instalado.
Para ejecutarlo te vas al menú de Aplicaciones en el panel superior y accedes al menú de Internet y le haces click a aMSN y ya puedes decirle a todos tus contactos del messenger que acabas de instalar Linux en tu equipo. Leer Mas......

Entorno del escritorio de Ubuntu

El entorno de escritorio es lo que vemos al iniciar Ubuntu y a su vez utiliza el entorno de escritorio Gnome.. Éste está compuesto por Paneles y un fondo de escritorio. Los paneles son las barras de la parte superior e inferior de la pantalla y el escritorio la imagen del medio.


Iniciaré con la descripción del panel superior, en el cual se encuentra el siguiente menú de izquierda a derecha:

Aplicaciones:  aquí podrás acceder a los programas instalados en tu equipo y dentro de éste menú se encuentran las siguientes categorías: accesorios, gráficos, internet, juegos, oficina, sonido y vídeo y al final se encuentra Añadir y quitar que es una aplicación para instalar y desinstalar programas de una forma muy sencilla.
Lugares: aquí encontraremos acceso a los distintos lugares del sistema y se encuentra el siguiente menú:
  • Carpeta personal: es donde se encuentran nuestros documentos.  Cada usuario del sistema dispone de una carpeta personal que no es accesible al resto de usuarios.
  • Escritorio: aquí podemos encontrar todos los archivos, carpetas, lanzadores de aplicaciones y accesos directos que están en el escritorio.
  • Equipo: Aquí se muestran los dispositivos conectados al equipo, las particiones existentes y el sistema de archivos.
  • Servidores de red: aquí podemos ver los grupos de trabajo que existen en la red que estamos conectados, y acceder a carpetas y dispositivos compartidos en la red.
  • Conectar con el servidor: permite la conexión a servidores ftp, ssh, etc.
  • Buscar archivos: es una herramienta sencilla que nos ayuda a buscar archivos en el equipo.
  • Documentos recientes: nos muestra una lista con los últimos documentos a los que hemos accedido. 
Sistema: aquí se encuentran programas de administración, de configuración y de ayuda del sistema, que se mencionan a continuación:
  • Preferencias: aquí se encuentran las configuraciones del entorno del escritorio.
  • Administración: aquí se encuentran las configuraciones del sistema.
  • Ayuda y soporte: presenta la pantalla de ayuda de ubuntu.
  • Acerca de Gnome: nos muestra ifnormacion sobre el entorno de escritorio de Gnome.
  • Acerca de Ubuntu: nos muestra la versión de Ubuntu que estamos utilizando y otros detalles.

En el lado derecho del panel superior se encuentra la opción de Salir, dentro de la cual se encuentran las siguiente opciones:

  • Cerrar sesión: cierra la cesión del usuario y muestra la pantalla de inicio de sesión.
  • Bloquear la pantalla: bloquea la pantalla de modo que solo el usuario que tiene la contraseña puede acceder al escritorio.
  • Cambiar de usuario: le permite a otro usuario iniciar sesión sin necesidad de cerrar la sesión actual o cambiar entre sesiones abiertas.
  • Suspender: nos permite suspender el equipo.
  • Hibernar: permite que al apagarse el ordenador guarde su estado actual para que cuando sea encendido de nuevo se restaure el escritorio tal y como estaba.
  • Reiniciar: Reinicia el equipo.
  • Apagar: Apaga el equipo.
En la parte izquierda del panel inferior se encuentra un icono que al presionarlo nos muestra el escritorio, minimizando asi todas las aplicaciones que tenemos abiertas.  En el lado derecho encontramos la papelera de reciclaje y las dos áreas de trabajo.

Esta fue una explicación rápida para que el usuario de Ubuntu tenga una idea sobre el contenido del escritorio de Ubuntu; hasta la próxima...
Leer Mas......

PRINCIPALES RAZONES PARA "NO INSTALAR LINUX"

1- Con Linux no tendrás que reiniciar el ordenador cada vez que instales un dispositivo, programa, actualización o similares, y entonces a que hora voy por mi refresco, o mis papas???!!, o el famoso me estoy por mear! por Dios Windows si me da esa opción.

2- No es necesario actualizar ( ni siquiera instalar ) el antivirus o antispyware, entonces ahora como haremos para alardear de que hemos pirateado la ultima versión de nuestro antivirus favorito, Dios mio no es posible esto! que te crees Ubuntu?

3- Dejaremos de buscar seriales, keygens, cracks para instalar nuestros magníficos programas piratas, entonces como presumiremos de conocer las mejores paginas para encontrar estas claves mmmmmmmmmm no puede ser!!! , y además esto provocará que no tengamos que descargar parches de páginas de dudosa fiabilidad, lo que conllevará a que nuestro sistema no este en peligro a cada instante.

4- Ya no tendremos que estar instalando drivers ni para USB, ni para impresoras, etc, etc, solo hay que conectarlos y listo funcionan, caramba!! digo y tanto que nos gusta estar instalando los CDs de drivers!!!.

5- Queeeeeeee queeeeeeee!!!!!!!! Olvidarnos de nuestro PC Doctor Favorito!!!!!! pero porque?!!!! y además de las 10000000 utilidades para repara los errores de nuestro windows, que realentiza el sistema, no lo puedo creer, quien eres tu Linux para hacer eso?!.

6- Nadie nos obligara a conectarnos a servidores para verificar que nuestro software sea original y ninguna información será enviada a ningún servidor de ninguna gran (enorme) compañía. ¿Dónde está la gracia? Que antiguo parece Linux verdad.

7- Y por último no podemos olvidar las famosas pantallas azules. ¿Ohhh Dios que sera de mi sin las increíbles pantallas azules enviándome errores todos los días?

Y pensar que todo eso lo hace windows de forma desinteresada, que desconsiderado soy al querer instalar LINUX...
Leer Mas......

COSAS QUE PUEDES HACER EN LINUX Y QUE NO PUEDES HACER EN GÜINDOUS

1- Lograr que la última versión del SO corra más rápido que la versión anterior en la misma máquina.

2- Actualizar el sistema legalmente a la última versión disponible y gratis.

3- Instalar 20 programas con sólo un comando.

4- Instalar fácilmente y ejecutar diferentes interfaces gráficas.

5- Instalar la misma copia de mi SO (Ubuntu) en varios equipos sin tener que preocuparme por las restricciones de licencia o claves de activación.

6- Actualizar automáticamente todos los programas que tengo instalados.

7- Regalar copias del SO y otros programas sin violar ninguna ley gubernamental, ética o moral.

8- Tener un control total sobre mi PC y saber que no hay puertas secretas en mi software, creadas a mis espaldas por softwares malintencionados, empresas o gobiernos.

9- No necesito protección antivirus ni reiniciar mi equipo durante meses, incluso actualizando el sistema con las últimas actualizaciones de seguridad.

10- No tengo que desfragmentar el disco duro, nunca.

11- Puedo instalar y desinstalar programas sabiendo que no dejaran rastros en un registro que puede acumularse de basura y disminuir el rendimiento de mi máquina.

12- Realizar una completa reinstalación en menos de una hora.

13- Iniciar completamente el sistema en una PC con 3 años de antiguedad, con efectos de escritorio tan buenos como los de Windows Vista y en tan sólo 40 segundos (inluyendo el tiempo que me lleva escribir mi usuario y contraseña para ingresar).

14- Personalizar todo lo que quiero legalmente, incluso localizar a los desarrolladores de software para realizar preguntas, aportar ideas y participar en la creación del software.

15- Tener una multitud de programas abiertos sin pérdida de rendimiento.

16- Utilizar el comando "dpkg --get-selections > pkg.list" para hacer una completa y detallada lista de todo el software que he instalado y crear un respaldo del sistema en una partición independiente, para que esté en condiciones de ser utilizada en una recuperación del sistema en cualquier momento.

17- Ejecutar múltiples escritorios y permitir que varios usuarios utilicen la PC al mismo tiempo.

18- Redimensionar una partición del disco duro sin eliminarla y perder datos.

19- Utilizar el equipo por más de 5 años sin tener que reemplazarlo por uno más moderno.

20- Navegar por internet mientras el SO se instala.

21- Utilizar casi cualquier hardware sin la necesidad de buscar el driver en internet.

22- Obtener el código fuente de todo, incluso del kernel del SO.

23- Configurar el kernel para que no utilice sectores defectuosos de la memoria RAM.

24- Recuperar la mayoría de las particiones que Windows dadas por muertas.

25- Dispongo de un Live-cd para probar el SO y saber lo que estoy por instalar.

26- Desde Linux puedo acceder a las particiones de Windows
Leer Mas......